Querétaro en el Festival de Patrimonio en Zacatecas

Imagina caminar por las calles de Zacatecas y encontrarte con el sabor de un huarache queretano, el aroma de un buen mezcal y el arte plasmado en piezas únicas de artesanía. Eso vivieron miles de visitantes que descubrieron un pedacito de Querétaro en el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.

Querétaro presente en el festival

Del 15 al 17 de agosto, Querétaro participó con gran fuerza en el evento realizado en Zacatecas, donde compartió lo mejor de su gastronomía, artesanía y tradiciones. La delegación estuvo encabezada por la secretaria de Turismo, Mariana Ortiz Cabrera, en representación del alcalde Felifer Macías.

La comitiva incluyó 11 artesanos, 10 representantes gastronómicos y 4 productores de mezcales y vinos, quienes llevaron la esencia de Querétaro a un escenario nacional de cultura y tradición.

El peso histórico de Querétaro

Durante el conversatorio “Preservación y Conservación del Patrimonio”, Ortiz Cabrera recordó que:

  • México ocupa el 7° lugar mundial en sitios reconocidos por la UNESCO.
  • La Zona de Monumentos Históricos de Querétaro fue inscrita en 1996 en la Lista de Patrimonio Mundial.
  • El polígono patrimonial abarca 400 hectáreas y más de 1,400 monumentos que narran siglos de historia.

La funcionaria destacó que Querétaro ha respondido a los retos de urbanización, movilidad y turismo con instrumentos como el Plan de Manejo y Conservación y el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de Barrios Tradicionales.

Un festival que une ciudades

El encuentro cultural reunió a representantes de las 14 ciudades mexicanas patrimonio, con más de 250 actividades en plazas públicas, teatros y museos de Zacatecas. Se estima una asistencia de entre 5 mil y 6 mil visitantes, lo que significó también una derrama económica para el turismo y el comercio local.

El evento inaugural contó con la presencia de Jorge Ortega, director nacional de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, y el alcalde anfitrión, Miguel Varela Pinedo.

Patrimonio como motor de desarrollo

Ortiz Cabrera subrayó que en Querétaro la preservación del patrimonio no se concibe como un freno al progreso, sino como “un pilar de desarrollo sostenible que fortalece nuestra identidad y al mismo tiempo impulsa el turismo como ventaja competitiva”.

La historia no solo se conserva: se vive, se respira y se proyecta hacia el futuro. La pregunta es clara: ¿estamos dispuestos a valorar nuestro patrimonio con la misma fuerza con la que lo presumimos?

Déjanos tu opinión Querétaro no solo llevó cultura, llevó un mensaje: proteger la historia es también proteger nuestro futuro.

#Querétaro #PatrimonioMundial #Zacatecas #EsAhoraAM

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *