El pequeño Santiago tarareaba en el recreo una canción sobre sicarios y fajos de billetes. Su maestra lo escuchó y se preguntó: ¿qué estamos normalizando? Ese mismo día, el Cabildo de Querétaro discutía una decisión que podría cambiar lo que escuchamos y vemos en los escenarios públicos.
Querétaro endurece regulación de espectáculos
En sesión ordinaria, el Ayuntamiento aprobó modificaciones al Reglamento de Espectáculos Públicos, enfocadas en prevenir y erradicar la apología del delito. El objetivo: prohibir y sancionar la difusión de contenidos que glorifiquen actos delictivos o a figuras vinculadas al crimen.
¿Qué cambia con esta decisión?
Con estas reformas, los espectáculos públicos deberán apegarse a nuevas reglas. Las sanciones van desde 20 hasta 10,000 UMAS (más de $1 millón de pesos) para quienes infrinjan el reglamento.
Entre los contenidos que podrían ser sancionados están:
- Canciones que glorifiquen al crimen organizado
- Representaciones artísticas que promuevan actos delictivos
- Imágenes, discursos o audiovisuales con exaltación de la violencia
¿Protección social o censura?
El Ayuntamiento justificó esta decisión como un esfuerzo por proteger la convivencia social, especialmente entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes podrían verse influenciados por mensajes que normalizan la violencia o idealizan la figura del delincuente.
“La cultura también educa. No podemos permitir que el entretenimiento sea una vía de corrupción del tejido social”, argumentaron integrantes del Cabildo.
Otros acuerdos en la misma sesión
- Se guardó un minuto de silencio por las tres víctimas de las recientes lluvias.
- Se aprobaron cambios en la zonificación del predio ubicado en Cayetano Rubio.
- Se autorizó la renovación de licencias para urbanización del fraccionamiento “La Espiga”.
- Se reconoció a Angelina Cristina López García como beneficiaria para pensión por muerte.
¿Y tú qué opinas?
¿Es esta una medida necesaria para proteger a la niñez o una forma de censura cultural disfrazada? ¿Debería el Estado decidir qué se canta o no se canta en un escenario?
Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz!
#Querétaro #EspectáculosPúblicos #NoALaApologíaDelDelito #EsAhoraAM