Palacio Nacional, Ciudad de México. El silencio se rompió con la frase que encendió la sala: “Cero impunidad”. Claudia Sheinbaum no hablaba con tibieza, sino con el peso de quien entiende que un país cansado exige respuestas claras. En su “Mañanera del Pueblo”, la presidenta mostró que su gobierno quiere marcar una diferencia.
Justicia sin concesiones
La presidenta reveló la detención de 14 personas ligadas a un esquema de huachicol fiscal en Tampico. Más de 10 millones de litros de hidrocarburo asegurados. “Cuando se detecta corrupción, no hay espacio para la omisión”, sentenció Sheinbaum.
Protección a los migrantes
Desde Estados Unidos llegó otra alerta: 23 mexicanos fueron detenidos en una redada de ICE en Georgia. Trece de ellos ya solicitaron apoyo consular. “Todos tienen derecho a ser protegidos por su país. No están solos”, afirmó, en un mensaje directo a la comunidad migrante.
Pensiones blindadas y economía con rumbo
De cara al Paquete Económico 2026, Sheinbaum fue categórica: las pensiones del Bienestar no se tocan. “La inversión pública y el bienestar social no son negociables. Son pilares de nuestra transformación”, subrayó, adelantando que el gasto social será prioridad.
El bolsillo ciudadano
Iván Escalante, titular de Profeco, actualizó el “Quién es quién en los precios”. Con un dato claro: dónde está la gasolina más barata, información que impacta en la vida diaria de millones.
Reflexión crítica: En una sola mañana, la presidenta mezcló mano firme, empatía social y visión económica. Pero la pregunta queda: ¿es discurso o inicio de un nuevo pacto con la ciudadanía?
Déjanos tu comentario y únete a la conversación. Porque el presente se escribe con hechos.
#Sheinbaum #MañaneraDelPueblo #CeroImpunidad #EsAhoraAM