El Salón Tesorería de Palacio Nacional lucía lleno de expectativa. No era una conferencia de prensa más, sino el estreno de la “Mañanera del Pueblo”, el nuevo formato con el que la presidenta Claudia Sheinbaum busca marcar distancia y estilo frente a su antecesor: menos confrontación, más cercanía y un aire de diálogo directo con la ciudadanía.
Un cambio con sello propio
En esta primera edición, Sheinbaum no solo presentó su primer Informe de Gobierno, también subrayó temas clave para su proyecto: cultura, migración, justicia y comercio exterior. Con un tono firme pero conciliador, la presidenta reiteró que este espacio será un ejercicio de rendición de cuentas, no de imposición.
Temas centrales de la jornada
- Cultura: fortalecer la identidad como herramienta de cohesión social.
- Migración: política humanista y ordenada que priorice derechos.
- Justicia: renovación del Poder Judicial con nuevos cargos y mayor transparencia.
- Comercio exterior: estrategias para mantener a México competitivo en el mercado global.
Más allá de los anuncios
La transmisión en vivo, tanto en medios oficiales como en plataformas digitales, dio un aire fresco al ejercicio. “La Mañanera del Pueblo es un ejercicio de diálogo abierto con el país”, afirmó Sheinbaum. A diferencia de la mañanera tradicional, el énfasis estuvo en la construcción de consensos y la presentación de políticas públicas más detalladas.
¿Un nuevo puente con la ciudadanía?
El reto no es menor: transformar un espacio criticado por polarizar en uno que verdaderamente escuche y dialogue. Si lo logra, Sheinbaum podría no solo marcar un sello de gobierno distinto, sino inaugurar un modelo de comunicación más democrático en México.
¿Crees que la “Mañanera del Pueblo” será realmente un espacio de diálogo o solo un cambio de nombre?
#Sheinbaum #MañaneraDelPueblo #PolíticaMéxico #EsAhoraAM