Caminar por un crucero en hora pico puede sentirse como un acto de fe: autos que no frenan, ciclistas esquivando y peatones que corren para cruzar. En Querétaro, esa realidad empieza a cambiar. Desde el 8 de septiembre, el crucero de Bernardo Quintana y Los Arcos vive un ensayo que promete dar prioridad a quienes caminan y pedalean.
Cruceros seguros: el plan en marcha
El presidente municipal, Felifer Macías, presentó el Plan Orden, una estrategia que busca transformar la cultura vial y reducir riesgos en puntos de alto flujo vehicular. La primera prueba arrancó en el emblemático cruce de Quintana y Los Arcos, donde ya se colocaron elementos semifijos para rediseñar la movilidad.
Medidas concretas
- Instalación de bolardos, hitos flexibles con reflejantes y boyas perimetrales.
- Reductores de velocidad y pictogramas de “solo bus”.
- Meta: bajar la velocidad en giros de 24 a 17 km/h y en los carriles a 40 km/h.
- Impacto esperado: reducir más de 25% la probabilidad de siniestros viales.
Una ciudad más limpia y ordenada
La intervención no se limita al tránsito. También se han retirado 17 toneladas de cables en desuso en 11 vialidades, lo que equivale a 16 kilómetros lineales. La meta: llegar a 25 toneladas para fin de año y devolver a Querétaro una imagen urbana más segura y libre de contaminación visual.
Ciudadanía con voz y voto
El cabildo aprobó de manera unánime un nuevo reglamento que convierte a Querétaro en referente nacional: ahora los mecanismos de participación ciudadana pasan de 4 a 11, incluyendo plebiscito, referéndum, presupuesto participativo, cabildo abierto y consulta vecinal.
“Hoy, como nunca antes, se está empoderando a las y los ciudadanos en la ciudad de Querétaro, para el involucramiento en la toma de decisiones… que su voz realmente vale”, señaló el alcalde Felifer Macías.
Más allá del asfalto
Estas acciones no solo buscan ordenar el tránsito: son un mensaje claro de que la ciudad puede construirse desde el respeto al peatón, la seguridad de todos y la voz activa de la gente.
¿Será este el inicio de una verdadera cultura vial en Querétaro?
Déjanos tu opinión y comparte esta nota para abrir la conversación.
#Querétaro #MovilidadSegura #ParticipaciónCiudadana #EsAhoraAM