Nueva ley protegerá a campesinos y su maíz

¿Cuánto vale realmente el esfuerzo de quien siembra el maíz que alimenta a todo un país? Esa es la pregunta que marcó la mañana en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum trazó una línea histórica para el campo mexicano.

Durante la conferencia matutina de este miércoles 29 de octubre, Sheinbaum anunció un nuevo marco jurídico que busca garantizar precios justos a los productores de maíz y fortalecer la soberanía alimentaria de México.

Un país que busca justicia para quienes lo alimentan

Con tono firme, la presidenta recordó que el campo mexicano ha sido por décadas víctima de prácticas de intermediación injustas y falta de regulación. “Es momento de que el Estado asuma su responsabilidad y defienda a quienes alimentan a México”, expresó Sheinbaum frente a la prensa nacional.

El plan gubernamental incluye mecanismos legales para evitar la especulación en el precio del maíz, compras directas a productores y la reducción de la dependencia de grandes comercializadoras. Todo, bajo una lógica de justicia social y fortalecimiento de la cadena campesina.

Alianzas con el pueblo y contra los abusos

Sheinbaum adelantó que el gobierno buscará alianzas con cooperativas y organizaciones campesinas para asegurar precios de garantía sostenibles, impulsando así una red económica más justa y participativa.

“El maíz no es solo un cultivo —dijo la presidenta—, es identidad, cultura y sustento. No podemos permitir que quienes lo producen vivan en la incertidumbre”.

El maíz como símbolo nacional y motor de transformación

Este anuncio se enmarca en una estrategia más amplia de recuperación del campo y fortalecimiento de la soberanía alimentaria, pilares del proyecto de transformación que Sheinbaum ha definido como esencial para un México más justo.

Con esta medida, el gobierno busca que los campesinos sean reconocidos no solo como productores, sino como guardianes del patrimonio alimentario nacional. ¡Es Ahora! de devolverles la dignidad y el valor que merecen.

Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora y descubre cómo este cambio legal podría transformar la vida de millones de campesinos!

Ver el video completo en YouTube

Comenta en EsAhoraAm.com, suscríbete al canal y comparte esta nota. La justicia en el campo no puede esperar. ¡Es Ahora!

 

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *