Un adolescente tarareaba un corrido tumbado en la plaza central, sin saber que esas letras que repetía con entusiasmo glorificaban la vida criminal. Esa escena, cada vez más común, fue el detonante para que las autoridades de Querétaro dijeran: basta.
Un acuerdo histórico
Felifer Macías, presidente del Cabildo Metropolitano y alcalde de Querétaro, acompañado del secretario de Gobierno estatal, Eric Gudiño Torres, encabezó la firma de un acuerdo intermunicipal con los alcaldes de El Marqués, Corregidora, Huimilpan y San Juan del Río.
El objetivo: prohibir espectáculos y eventos que hagan apología del delito mediante expresiones musicales que exaltan la violencia.
Municipios que firmaron
- Querétaro
- Corregidora
- El Marqués
- San Juan del Río
- Huimilpan
Lo que se prohíbe
El acuerdo establece reformas a los reglamentos municipales de espectáculos para prohibir:
- Narcocorridos
- Corridos tumbados
- Corridos progresivos, bélicos o alterados
- Cualquier expresión que glorifique la violencia o la delincuencia organizada
Sanciones y compromisos
- Suspensión temporal o definitiva de eventos
- Revocación de permisos o autorizaciones
- Inspecciones por parte de Secretarías de Gobierno y Seguridad Pública
- Vista a la Fiscalía General del Estado en caso de posibles delitos
Además, se impulsarán programas culturales y sociales que promuevan la música y el arte como herramientas de paz y respeto.
Un mensaje contundente
“Para pacificar nuestro país, se necesitan muchas estrategias, pero hoy damos un gran paso en Querétaro: aquí se cultiva el respeto, la armonía y la solidaridad”, afirmó Felifer Macías.
¿Hasta cuándo seguiremos normalizando la violencia en la música? La decisión de Querétaro abre el debate. Déjanos tu comentario, tu opinión cuenta.
#Querétaro #CabildoMetropolitano #EsAhoraAM #CulturaDePaz