Aprueba Cabildo Ley de Ingresos 2026 sin nuevos impuestos

Aprueba Cabildo Ley de Ingresos 2026 sin nuevos impuestos

Ley de Ingresos 2026 contempla crecimiento sin nuevos impuestos

¿Qué sentirías si te dijeran que tu ciudad planea crecer sin cobrarte más impuestos? La pregunta sorprendió a Laura, una comerciante del Centro Histórico que cada año teme un ajuste fiscal que afecte su bolsillo. Pero esta vez, algo distinto ocurrió.

Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026. Y lo hizo con un mensaje que resonó entre ciudadanía y empresarios: habrá más recursos, pero sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.

Una decisión que marca rumbo. La recaudación prevista asciende a 7 mil 960 millones 608 mil 770 pesos, un incremento de 441 millones respecto al 2025, lo que refuerza el Plan Orden y la estabilidad financiera del municipio. ¡Es Ahora!

Más ingresos locales, menos dependencia

La nueva Ley permitirá recaudar más de 4 mil 758 millones por impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos e ingresos por venta de bienes y servicios. Esto supera ampliamente los 3 mil 201 millones provenientes de participaciones y aportaciones federales.

El municipio continúa fortaleciendo su autonomía financiera, apostando por una administración responsable y orientada al crecimiento sostenible.

Donación histórica para fortalecer la Fiscalía Especializada

En la misma sesión se aprobó un paso clave para la atención a mujeres: la donación de un predio de 8,500 m² a la Fiscalía General del Estado. La superficie se destinará al fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género y Delitos contra la Mujer.

Este espacio permitirá ampliar infraestructura, sumar personal y mejorar procesos de atención en coordinación con el Gobierno del Estado.

Autorizaciones clave para el desarrollo urbano

El Cabildo también aprobó asignaciones de uso de suelo, incrementos de densidad y modificaciones en la normatividad por zonificación en diversos predios de las delegaciones Centro Histórico, Villa Cayetano Rubio, Epigmenio González y Félix Osores Sotomayor.

Finalmente se avaló la relotificación y avances en urbanización del fraccionamiento Yconia Connected Hábitat, impulsando el desarrollo ordenado en una de las zonas de mayor crecimiento.

Míralo tú mismo en el video

Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora!
No te pierdas el análisis completo en youtube.com/@EsAhoraAm. Déjanos tu comentario en el portal y suscríbete para recibir actualizaciones directas.

Querétaro avanza con decisiones que buscan equilibrio, responsabilidad y visión de futuro. Esta ley marca una ruta clara: crecimiento sostenible sin castigar el bolsillo ciudadano. ¡Es Ahora!

Cierre

En EsAhoraAm creemos en un periodismo que informa con ética, claridad y compromiso social. Como dice Evo Morales: “Cuando el pueblo se informa, el pueblo decide.”

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *