Felifer Macías impulsa alianza con ONU-Habitat por la niñez

Felifer Macías fortalece espacios públicos con ONU-Habitat

Querétaro impulsa entornos seguros desde la primera infancia

¿Qué pasaría si cada parque, cada banqueta y cada plaza estuvieran pensados para las niñas y los niños? En Querétaro, esa pregunta empieza a tener respuesta gracias a una alianza que pone a la infancia en el centro del desarrollo urbano.

Todo comenzó con una firma simbólica, pero cargada de propósito. Felifer Macías, presidente municipal de Querétaro, se unió a representantes de ONU-Habitat para firmar la carta de intención del proyecto “Espacios Públicos desde la Primera Infancia”. Un paso que, más allá del protocolo, busca transformar el modo en que las ciudades piensan su futuro.

“Todo es por las niñas y los niños”, dijo el alcalde al sellar el compromiso. “Aquel gobierno que no invierte en crear entornos donde puedan desarrollarse adecuadamente las próximas generaciones, no está formando buenos ciudadanos”.

Una alianza por la niñez y la ciudad

El proyecto, impulsado por ONU-Habitat y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C., busca que los espacios públicos sean seguros, inclusivos y accesibles para niñas, niños y sus cuidadores. Una iniciativa que coloca al Municipio de Querétaro dentro de la red latinoamericana que promueve entornos de bienestar desde los primeros años.

Felifer Macías celebró la firma del convenio, destacando que estas acciones son parte de una visión integral para “formar el Querétaro del futuro”, con políticas públicas centradas en las familias.

Plan Orden: recuperar para transformar

Desde el inicio de su administración, el alcalde puso en marcha el Plan Orden, un programa enfocado en la recuperación de espacios públicos para garantizar lugares de convivencia seguros, limpios y accesibles. “Queremos un Querétaro donde las familias vivan tranquilas, donde los niños jueguen sin miedo y donde el espacio público vuelva a unirnos”, afirmó.

Por su parte, Fernanda Lonardoni, representante de ONU-Habitat para México y jefa del Programa para Centroamérica, Cuba y República Dominicana, subrayó que esta colaboración permitirá rediseñar los espacios urbanos con enfoque en la primera infancia, impulsando también políticas municipales más inclusivas y resilientes.

Una red que crece desde el corazón de América Latina

Con esta alianza, Querétaro se suma a una red de municipios latinoamericanos comprometidos con el desarrollo infantil temprano y la mejora de la calidad de vida. El mensaje es claro: el cambio comienza en los espacios donde crecemos.

“Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora!”
Ver video completo en youtube.com/@EsAhoraAm

Comenta tu opinión en EsAhoraAm.com y suscríbete al canal. Porque el futuro de nuestras ciudades y de nuestros niños se construye hoy. ¡Es Ahora!

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *