MINI HISTORIA DE INICIO
Tenía solo 9 años y ya vendía dulces en la calle hasta las 11 de la noche. Su mochila escolar estaba llena, no de libros, sino de dulces y monedas. Hoy, gracias a un Centro de Día, está de regreso en la escuela. Esta es una de las 200 historias que Felifer Macías quiere multiplicar.
Una promesa firme: Niños jugando, no trabajando
Durante la toma de protesta de las Comisiones Interinstitucionales para Erradicar el Trabajo Infantil en Querétaro, el alcalde Felifer Macías acompañó al gobernador Mauricio Kuri y reafirmó su compromiso: ningún niño debe trabajar, todos deben vivir su infancia a plenitud.
“En un Querétaro de prosperidad y progreso, nadie puede quedarse atrás”, expresó Macías, y subrayó que esto aplica sobre todo para las niñas y los niños que aún enfrentan condiciones de explotación.
Resultados que ya se notan
- #200Niños: rescatados de la calle gracias a los Centros de Día del DIF municipal.
- #ComidaCaliente: tres comidas al día para cada niño.
- #EscuelaSíTrabajoNo: acceso a educación y acompañamiento profesional.
Una visión compartida: Leyes, redes y voluntad política
Macías también celebró la aprobación de la Ley Kuri, que restringe el uso de redes sociales por menores como una medida de protección digital. Mientras tanto, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, hizo un llamado a atender esta problemática desde sus causas: pobreza, desigualdad y normalización social.
Los 18 municipios del estado ya instalaron sus comisiones y se han unido activamente a esta misión, que busca posicionar a Querétaro como referente nacional.
Un futuro más justo empieza en el presente
“Lo que hoy hagamos por nuestras niñas y nuestros niños es el tipo de futuro que construiremos”, sentenció Felifer Macías. Y la pregunta que deja abierta es: ¿realmente estamos haciendo lo suficiente?
¿Y tú qué opinas?
#Querétaro #Infancia #TrabajoInfantil #EsAhoraAM #LeyKuri
¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que la infancia se sacrifique en silencio?
Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz!