El salón estaba lleno y los aplausos no se hicieron esperar cuando Felifer Macías tomó la palabra. No hablaba de promesas, sino de resultados: transporte gratuito, nuevas brigadas de limpieza, alumbrado reforzado y hasta un centro de empoderamiento para mujeres. Con voz firme aseguró: “en Querétaro estamos creando una nueva forma de gobernar”.
Un gobierno con visión de futuro
Ante el Ayuntamiento, durante su Primer Informe, Macías subrayó que el objetivo es simple pero ambicioso: cuidar el presente y preparar el futuro. Para lograrlo, destacó iniciativas que ya marcan diferencia:
- Guardia Cívica con 130 nuevos elementos y mediación ciudadana.
- Transporte Comunitario Gratuito que ha movido a más de 66 mil personas.
- Plan Orden para regular desarrollos inmobiliarios y blindar el presupuesto.
- Tarjeta El Extra, apoyo directo a 12 mil queretanas y queretanos.
Cercanía y servicios básicos reforzados
El edil presumió que su administración cuadruplicó la inversión en servicios públicos: más alumbrado, parques renovados y 72 brigadas para recuperar espacios. En seis meses, se retiraron 17 toneladas de cable en desuso y se intervinieron 279 manzanas con el programa Alcalde en Acción.
Programas sociales y seguridad
Las cifras también hablan: 3 mil 500 calentadores solares entregados, 28 mil personas atendidas en jornadas de salud y la creación del primer Centro de Empoderamiento de la Mujer. En seguridad, Querétaro vive una estrategia distinta: la Guardia Cívica y la Guardia Vial han multiplicado sus acciones, mientras la percepción de inseguridad va a la baja, de acuerdo con INEGI.
Cultura, deporte y medio ambiente
El gobierno municipal apostó por festivales descentralizados, rehabilitó 80 canchas y lanzó obras en colonias y parques. En lo ambiental, nacieron nuevas áreas protegidas y se sembraron más de 15 mil árboles. Además, Querétaro se convirtió en el primer municipio con una Secretaría de Bienestar Animal.
Innovación y economía en ascenso
Macías destacó la creación de la Secretaría de Tecnología e Innovación y la digitalización de trámites. En el plano económico, la inversión creció 270% en un año, con más de 22 mil empleos generados y la apertura de 3 mil 171 negocios.
“Llegamos a donde nadie antes había llegado”, dijo el alcalde. Pero la pregunta queda en el aire: ¿esta “nueva forma de gobernar” será suficiente para sostener el liderazgo de Querétaro en los próximos años?
Déjanos tu comentario, tu opinión es clave.
#Querétaro #FeliferMacías #Informe #EsAhoraAM