Festival de Día de Muertos en Querétaro

Festival de Día de Muertos revive la Época de Oro del Cine Mexicano

Más de 75 mil personas celebraron la tradición en la Alameda Hidalgo

¿Qué pasaría si, por un instante, el cine mexicano volviera a brillar como en los tiempos de María Félix y Cantinflas? En Querétaro, ese sueño se hizo realidad durante cuatro días llenos de color, música y tradición.

Entre risas, flores de cempasúchil y el sonido del mariachi, más de 75 mil personas se dieron cita en la Alameda Hidalgo para celebrar el Festival de Día de Muertos 2025, que este año rindió homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano.

“¡Es Ahora! De honrar nuestras raíces y reconocer el talento local que mantiene viva la esencia cultural de México.”

Un homenaje con arte, historia y talento queretano

El Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura, impulsó este festival con el propósito de fortalecer la identidad mexicana y brindar un espacio para los artistas locales. Durante los cuatro días del evento se realizaron 22 actividades con la participación de 21 agrupaciones artísticas y un colectivo, sumando 242 artistas beneficiados.

Las y los visitantes disfrutaron de una experiencia que los transportó a los escenarios del cine de antaño. El artista cartonero Jesús Manuel Basaldua Muñoz creó una instalación monumental que incluía torsos de esqueleto, arcos florales, piezas de cartonería de muñeca Dönxu, gallos y un altar monumental, todos elaborados por manos queretanas.

El legado del cine mexicano en cada rincón

El pasillo central se convirtió en una alfombra viva con un tapete elaborado con fibras naturales por las Casas de Cultura y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura Municipal. En él, se plasmaron frases icónicas de películas que marcaron la historia del cine de oro mexicano.

Además, se rindió homenaje a Rosalío Solano, reconocido director y cinefotógrafo queretano, galardonado con el Ariel de Oro por su destacada trayectoria. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones desde el espacio cultural que lleva su nombre.

Celebrar la vida, la muerte y el arte mexicano

El Festival fue una fusión entre la creatividad contemporánea y las tradiciones ancestrales. La gran ofrenda monumental representó a íconos como María Félix, Cantinflas, Cri Cri, Chavela Vargas y al cronista emérito Roberto Servín Muñoz.

La programación incluyó obras de teatro de compañías como La Fábrica Teatro, Los Focos, Zerrupa, Telón de Hospicio y Teatrito la Carcajada; presentaciones de danza de Raíz Viva y del Ballet Folklórico del Municipio; además de espectáculos musicales del Coro Santiago de Querétaro, Mariachi Flores Queretanas, y más.

Lo que no se dijo en ningún otro medio…

Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora y vive la experiencia completa del Festival de Día de Muertos 2025!

Comenta tu experiencia en el portal, suscríbete al canal @EsAhoraAm y sé parte de esta comunidad que celebra la cultura y el arte mexicano. ¡Es Ahora!

 

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *