Mientras el cielo se ilumina con destellos tricolores y las familias celebran el orgullo patrio, cientos de perros y gatos tiemblan bajo las camas, jadean sin control y algunos incluso intentan escapar de casa. Para ellos, la fiesta no es alegría: es un tormento.
Un llamado urgente desde el Municipio
La Secretaría de Bienestar Animal de Querétaro, encabezada por Lennyz Meléndez Chacón, pidió a la ciudadanía evitar el uso de pirotecnia durante los festejos patrios. El motivo: el estruendo de los fuegos artificiales genera miedo, ansiedad y crisis que pueden poner en riesgo la vida de las mascotas.
Recomendaciones para proteger a tus animales
- Acompañarlos con calma y evitar regaños en episodios de miedo.
- Preparar un espacio seguro: cama, transportadora o cuarto cubierto con manta ligera.
- Realizar paseos o juegos antes de la celebración para relajarlos.
- Mantener su identificación visible: collar, placa o microchip.
- Asegurar puertas y patios para prevenir fugas.
- Consultar al veterinario en caso de estrés severo. Evitar la automedicación.
Más allá de Querétaro
El municipio también fortalece lazos regionales en bienestar animal. Lennyz Meléndez se reunió con Rosario Camacho Reséndiz, directora de la Unidad de Cuidado y Control Animal de San Juan del Río, para intercambiar estrategias y promover una cultura de respeto hacia los animales en toda la región.
¿Fiesta o pesadilla?
Mientras gritamos “¡Viva México!”, miles de peludos viven su peor noche. La responsabilidad está en nuestras manos: podemos celebrar con orgullo sin necesidad de lastimar a quienes nos acompañan día a día. ¿Vale un instante de luz el sufrimiento de tu mejor amigo?
Déjanos tu opinión. ¿Estás dispuesto a vivir unas fiestas patrias libres de pirotecnia?
#Querétaro #Mascotas #FiestasPatrias #SinPirotecnia #EsAhoraAM