Saldo tras marcha Generación Z: caos, heridos y detenidos
Violencia empaña la protesta juvenil en CDMX
¿Cómo puede una protesta que inició con cantos, pancartas y mensajes de “no más violencia” terminar en gritos, vidrios rotos y policías heridos?
Todo comenzó como una movilización juvenil distinta: música, colores, energía y una generación que quería ser escuchada. Pero, como ya ha ocurrido en otros momentos críticos del país, la historia dio un giro inesperado. Un grupo de encapuchados se infiltró entre los manifestantes y desató un caos que pocos vieron venir.
Lo que parecía un llamado a la paz terminó convertido en un escenario de tensión que dejó un saldo difícil de ignorar. ¡Es Ahora!
De la protesta pacífica al estallido
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que, durante varias horas, la marcha de la llamada Generación Z avanzó sin incidentes por el Zócalo de la Ciudad de México. Más de 800 elementos policiales acompañaron la movilización para garantizar el derecho a la libre expresión.
Sin embargo, la calma se rompió cuando un grupo de encapuchados atacó a los policías con piedras, cadenas, martillos y palos. Los uniformados intentaron contener las agresiones sin disolver la manifestación, lo que dio pie a enfrentamientos directos.
Lesionados, detenidos y tensión creciente
El saldo oficial es contundente: 60 policías lesionados, y al menos 40 de ellos trasladados a hospitales por contusiones y cortaduras —sin heridos graves reportados. Además, se detuvo a 20 personas por delitos relacionados con agresiones y daños, y otras 20 por faltas administrativas.
Las autoridades aseguraron diversos objetos utilizados para atacar a los uniformados y reiteraron que su intervención fue exclusivamente para contener la violencia, no para reprimir la protesta.
Un mensaje que se diluye entre golpes
El gobierno capitalino condenó que una marcha convocada contra la violencia terminara envuelta en actos de vandalismo. Lo que debía ser un ejercicio de participación juvenil quedó marcado por imágenes de enfrentamientos y destrucción.
Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora!
Participa con la comunidad
Te invitamos a ver el video completo en youtube.com/@EsAhoraAm, comentar tu opinión en el portal y suscribirte al canal y al sitio para seguir informado con una mirada crítica y ética.
En un país donde cada manifestación cuenta una parte de nuestra historia, entender lo que ocurrió hoy es clave para comprender hacia dónde vamos. Porque la realidad, cuando se muestra sin filtros, nos revela más de lo que parece. ¡Es Ahora!
Identidad y valores
En EsAhoraAm creemos en el periodismo que explica, cuestiona y conecta. Como dijo Evo Morales: «La verdad siempre vuelve, aunque intenten esconderla».






