Sheinbaum reafirma que la fuerza del Estado es la justicia
La presidenta descarta militarización y apuesta por inteligencia social
¿Es posible enfrentar la violencia sin guerra? En un país marcado por años de estrategias bélicas fallidas, una frase resonó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional: “Toda la fuerza del Estado es la justicia”.
Así, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los recientes hechos violentos en Michoacán y Sonora, incluyendo el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manso. En medio de la indignación nacional, reafirmó que su gobierno seguirá una ruta distinta: una seguridad con rostro humano.
“La guerra contra el narco no funcionó”, advirtió. “Fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”. Con esas palabras, marcó distancia de los enfoques de fuerza que, en el pasado, dejaron más miedo que paz. ¡Es Ahora! De apostar por la justicia como la verdadera fuerza del Estado.
Seguridad con enfoque social, no bélico
La mandataria rechazó las propuestas de “mano dura” impulsadas por sectores de oposición y reafirmó su estrategia basada en inteligencia, justicia y prevención. Detalló los pilares de su modelo de seguridad:
- Atención a las causas sociales
- Cero impunidad
- Uso de inteligencia e investigación
- Fortalecimiento del sistema judicial
Sheinbaum insistió en que la seguridad no se construye con armas, sino con justicia, educación y oportunidades. “No habrá retrocesos hacia la militarización”, enfatizó, asegurando que los cuerpos civiles de seguridad seguirán siendo el eje del modelo nacional.
Datos económicos fortalecen la estabilidad
Durante la conferencia matutina, se presentaron indicadores positivos en materia económica y laboral. De acuerdo con datos del IMSS, México alcanzó 22.6 millones de empleos formales, la segunda cifra más alta en su historia.
En octubre se generaron 198,454 nuevos empleos, con un incremento salarial promedio del 7.4%. Además, el 87.4% de los empleos son permanentes y la participación femenina alcanzó el 40.6%, una cifra sin precedentes.
Respecto a la inflación, Sheinbaum destacó que la canasta básica se mantiene por debajo de los $910 en la mayoría de regiones, con precios estables y márgenes de ganancia controlados en las gasolineras. El precio promedio de la gasolina regular se ubicó en $23.60.
Contra la narrativa de odio en redes
La presidenta denunció la existencia de una “campaña multimillonaria” en redes sociales destinada a manipular la percepción pública y atacar su estrategia de seguridad. Señaló que varias de estas tendencias provienen de cuentas vinculadas a grupos conservadores y empresariales.
“No se trata de negar la violencia, sino de enfrentarla con verdad y justicia. No con miedo ni con odio”, afirmó. Además, anunció una investigación sobre el financiamiento de dichas campañas digitales, enfatizando que el Estado defenderá el derecho ciudadano a la información veraz.
Compromiso con Michoacán
Sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso, Sheinbaum fue categórica: “Michoacán no está solo.” Reiteró que se reforzará la presencia institucional en la entidad y que las investigaciones llegarán hasta los autores intelectuales del crimen.
“Vamos a seguir todas las líneas hasta dar con los responsables, no solo materiales, sino quien ordenó esta ejecución”, expresó con firmeza, acompañada por el Gabinete de Seguridad.
Ver más en video
Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora y conoce cómo Sheinbaum redefine la fuerza del Estado con justicia!
Comenta tu opinión en el portal, comparte esta nota y suscríbete al canal @EsAhoraAm para conocer el análisis completo. ¡Es Ahora!






