Liz Vilchis reaparece en la mañanera y debuta en SDPmañana

Liz Vilchis reaparece en la mañanera como periodista

La ex encargada de «Quién es quién en las mentiras» anunció SDPmañana y volvió a preguntar en La Mañanera del Pueblo

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025 — Por Redacción EsAhoraAm

¿Qué hace una voz que desmentía noticias desde el gobierno ahora frente a un micrófono de un medio digital? La imagen sorprendió: Liz Vilchis llegó esta mañana a “La Mañanera del Pueblo” y se presentó como periodista de SDPnoticias. ¡Una transición que obliga a preguntarnos sobre límites, independencia y comunicación pública!

En los primeros minutos de la conferencia, Vilchis se identificó como parte de SDPnoticias y realizó preguntas que fueron recogidas en la transmisión oficial. Su aparición —y la inmediata reacción de la presidenta, que dijo «¡No te reconocí!»— rompieron la rutina y llenaron las redes de comentarios.

De funcionaria a reportera: el giro público

Ana Elizabeth García Vilchis —conocida públicamente como Liz Vilchis por su rol en la sección “Quién es quién en las mentiras” durante el sexenio anterior— reapareció en la Mañanera, esta vez desde el otro lado del micrófono. Su perfil público (y su pasado en comunicación presidencial) fueron recordados de inmediato por medios y usuarios. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

La movida no fue improvisada: durante su intervención la periodista anunció que estará al frente de un nuevo espacio de SDPnoticias llamado SDPmañana, que comenzó transmisiones el lunes 3 de noviembre, según el propio medio. :contentReference[oaicite:2]{index=2}

Tensión narrativa: ¿periodismo, estrategia o convivio político?

El episodio mezcla lo visual con lo político: una figura asociada a una práctica de comunicación del poder vuelve a aparecer en una conferencia presidencial, ahora con tarjeta de prensa de un medio digital. ¿Es un retorno legítimo al periodismo, un movimiento estratégico de medios o una señal de estrecha simbiosis entre actores públicos y privados?

En redes, las reacciones se dividieron: algunos usuarios celebraron el «cambio de rol» y otros alertaron sobre la conveniencia de mantener separación entre gobierno y prensa. La conversación —y la polémica— se mantuvo viva durante la mañana. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora! En nuestro canal y en el video adjunto analizamos dialogo por diálogo, la respuesta de la presidenta y las implicaciones editoriales de SDPmañana. Ver el video completo en youtube.com/@EsAhoraAm.

Qué implica para el ecosistema informativo

La llegada de Vilchis a un medio con presencia en la mañanera refuerza preguntas sobre transparencia editorial, independencia y la forma en que los espacios informativos se visten de nueva credibilidad o reaparecen con nuevos roles. Para analistas, la frontera entre información y estrategia comunicativa se vuelve a recomponer.

Periodismo de investigación, medios digitales y vocerías públicas deberán abrir debate: ¿cómo se garantiza la claridad sobre roles cuando una figura pública con pasado en la administración cambia a un medio que participa en la cobertura oficial?

Llamado a la audiencia

Queremos saber tu opinión. Comenta en el portal, suscríbete a nuestro sitio y al canal @EsAhoraAm para ver el análisis completo y los materiales en video. ¡Es Ahora!

https://www.youtube.com/watch?v=xWrrWlV8eBY

 

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *