Hace apenas unos años, pensar que un municipio mexicano recibiría las tres máximas calificaciones financieras del mundo parecía un sueño lejano. Hoy, Querétaro lo logró. Mientras otros gobiernos enfrentan deudas, opacidad y recortes, esta ciudad avanza con finanzas sanas y un sello que pocas administraciones pueden presumir: la confianza internacional.
Querétaro, triple AAA
El presidente municipal Felifer Macías anunció que Querétaro obtuvo la calificación más alta de Fitch Ratings, sumándose a las otorgadas por Moody’s y Standard & Poor’s. Con ello, Querétaro se convierte en el único municipio del país con la máxima calificación crediticia de las tres agencias financieras más importantes del mundo.
Finanzas sólidas y gobierno confiable
De acuerdo con Carlos León González, secretario de Finanzas del municipio, esta distinción refleja el manejo responsable del presupuesto, la transparencia en el gasto público y la eficiencia administrativa. Además, resalta que la estabilidad financiera ha impulsado la llegada de nuevas inversiones nacionales e internacionales.
- Calificación Fitch Ratings: AAA
- Calificaciones previas: Moody’s y Standard & Poor’s (máximas)
- Ingresos municipales 2025: 95% de cumplimiento programado
- Claves catastrales regularizadas: 25 mil en lo que va del año
Campaña de regularización del predial
El municipio lanzó una campaña para incentivar el pago del impuesto predial con descuentos escalonados: 100% en multas y recargos durante octubre, 80% en noviembre y 50% en diciembre. Los pagos pueden realizarse en más de 2 mil puntos, incluyendo bancos, delegaciones y el Centro Cívico.
Impacto económico directo
Con esta estrategia, se espera regularizar 10 mil claves adicionales, lo que representará entre 80 y 90 millones de pesos en ingresos municipales. “El dinero de la gente se está aplicando en lo que les es útil”, aseguró Felifer Macías.
Transparencia como política pública
“Hoy somos el único municipio en México con tres calificaciones AAA. Esto demuestra que Querétaro se gobierna con finanzas sanas, transparencia y combate real a la corrupción”, destacó el alcalde. Añadió que cada peso del presupuesto se destina a acciones visibles y necesarias para la ciudadanía.
Ejemplo para el país
En tiempos donde la desconfianza hacia los gobiernos crece, Querétaro se posiciona como un referente nacional. La triple calificación no sólo es un número: es un mensaje. Habla de administración eficiente, planeación a largo plazo y compromiso con la gente.
¿Podrá el resto de los municipios seguir este ejemplo? La transparencia y el buen manejo del dinero público no deberían ser la excepción, sino la regla.
Déjanos tu opinión. ¿Crees que Querétaro marca la diferencia?
#Querétaro #FinanzasSanas #Transparencia #FeliferMacías #EsAhoraAM