“Yo pensé que nunca lo iba a ver terminado.” Así lo dijo Doña Rosa, quien lleva 40 años caminando entre lodo y piedras para llegar a su casa en Mompaní. Hoy, por primera vez, una calle digna pasa frente a su puerta. Pero, ¿esto es solo pavimento… o el inicio de un cambio real?
Una inversión millonaria… y esperada
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, asistió a la entrega oficial de la obra de mejoramiento de calles en la comunidad de Mompaní, perteneciente a la Delegación Felipe Carrillo Puerto.
El Gobierno del Estado destinó 16.1 millones de pesos a estas acciones, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta zona históricamente olvidada.
Las calles que cambiaron
- Mar Caribe
- Mar Caspio
- Mar Filipinas
Las obras incluyeron la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario y agua potable, así como calles con empedrado, concreto hidráulico, banquetas con señalética, bolardos y reductores de velocidad.
Más que calles: un mensaje político
Durante su discurso, Felifer Macías fue enfático: “Estas obras son para emparejar la cancha… es justicia social para las comunidades.”
También anunció una reestructuración en la ruta del Transporte Comunitario Gratuito, para que ahora sí llegue dentro de Mompaní y no a las afueras, como hasta ahora.
¿Y las otras comunidades?
El presidente municipal reconoció que aún hay una deuda con otras zonas, como Santa Rosa Jáuregui y Carrillo Puerto, que también esperan obras similares. La gran pregunta es: ¿hasta cuándo?
¿Cambio real o momentáneo?
Las calles de Mompaní hoy lucen distintas. Pero más allá del concreto y la pintura, está la necesidad de una transformación profunda y sostenida. Porque no se trata solo de poner calles bonitas, sino de garantizar igualdad de oportunidades.
¿Hasta cuándo permitiremos que las comunidades reciban justicia solo en tiempos de entrega de obra?
Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz!
#Querétaro #Mompaní #EsAhoraAM #ObrasPúblicas #FeliferMacías