Felifer Macías activa 16 días contra violencia a mujeres
Quidémonos y 16 días de activismo para proteger a las mujeres
¿Qué harías si una sola decisión pudiera cambiar la vida de miles de mujeres?
Fue una mañana común en Querétaro, hasta que una joven —con el celular apretado en la mano— relató cómo una simple caminata de regreso a casa se había convertido en un momento de miedo real. Su voz temblaba, pero también mostraba algo más: esperanza de que las cosas finalmente empezaran a cambiar.
Ese es el punto al que llegamos hoy: un punto donde ya no basta con hablar del problema… hay que actuar. ¡Es Ahora!
Un llamado a la responsabilidad desde el municipio
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, anunció el arranque de 16 días continuos de actividades orientadas a erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.
“Hacemos un llamado a la responsabilidad para erradicar la violencia contra las mujeres. El 25 de noviembre arrancamos 16 días de activismo para erradicar todo tipo de violencia”, declaró Macías.
La nueva herramienta: Quidémonos
El edil también presentó Quidémonos, una aplicación vinculada con la Secretaría de Seguridad Pública para ofrecer reacción inmediata ante emergencias. Las usuarias podrán registrar cinco contactos de confianza y, ante cualquier alerta, un solo botón enviará notificaciones directas.
“Estoy convencido de que será un gran avance para erradicar la violencia. Es una red de apoyo completa para las mujeres”, afirmó.
Actividades para romper ciclos de violencia
La secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, explicó que los 16 días incluyen talleres, conferencias, acompañamiento psicológico, actividades culturales y herramientas para el empoderamiento económico y financiero de las mujeres.
Las actividades se realizarán en las siete delegaciones y en el Centro de Empoderamiento, con contenidos dirigidos también a hombres.
Arte, prevención, reflexión y acción
Entre los eventos destacan conferencias sobre feminicidio, autoestima, teología, activismo feminista, meditación, talleres culturales y el conversatorio Voces de Mujeres, Ni Silencio Ni Miedo y Futuro en Libertad, con la participación de figuras como Flor Amargo, Eréndira Rivera y la clavadista Ari Jiménez.
Lanzamiento oficial de la app
El 25 de noviembre se lanzará la app de manera gratuita para Android e iOS. Contará con tres funciones clave:
- Acompañamiento en tiempo real: botón de emergencia, seguimiento de trayecto y red de confianza.
- Conexión directa al 911 para atención inmediata.
- Información para prevenir y actuar: contenidos educativos, rutas de apoyo y señales de alerta.
- Canales de contacto directo: módulos psicojurídicos, atención psicológica y la línea Orientatel.
El video que no se ha dicho en ningún otro medio
Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora!
Te invitamos a ver el reportaje completo en nuestro canal youtube.com/@EsAhoraAm, comentar en el portal y suscribirte para recibir contenido exclusivo.
En EsAhoraAm creemos que la transformación empieza reconociendo el problema, escuchando las voces que han sido silenciadas y actuando con responsabilidad colectiva. Porque como dijo Evo Morales: “Cuando el pueblo se une, no hay fuerza que lo detenga”.
¡Es Ahora!






