En un pequeño municipio serrano, las patrullas y camionetas no solo significan transporte: son la diferencia entre una respuesta inmediata o un largo camino de espera. Esta semana, la escena cambió para Tolimán cuando desde Querétaro llegó un apoyo inesperado: vehículos listos para reforzar sus servicios.
Un gesto que trasciende fronteras
El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la entrega de cinco unidades a Tolimán, asegurando que los problemas de seguridad, servicios públicos y bienestar social no reconocen límites territoriales.
“Hoy los problemas no reconocen fronteras y las soluciones tampoco deben hacerlo”, afirmó. La frase resonó fuerte entre los asistentes, marcando un compromiso de trabajo en equipo entre municipios.
¿Cómo se usará este apoyo?
- Servicios Públicos: reforzar atención a comunidades.
- Obras Públicas: movilidad y respuesta más rápida.
- Desarrollo Social: cercanía con las familias.
- Oficialía Mayor: mayor capacidad operativa.
- Secretaría Técnica: coordinación más eficiente.
La visión de unidad
Para Alejo Sánchez de Santiago, presidente municipal de Tolimán, esta entrega demuestra que la cooperación va más allá de partidos: “Más allá de colores, somos como lo dijo el Gobernador, tres colores nada más: verde, blanco y rojo”.
En un momento donde los municipios suelen competir por recursos, este tipo de alianzas muestran otra ruta: la solidaridad como estrategia.
¿Un modelo a seguir?
La colaboración Querétaro–Tolimán no solo es un intercambio de vehículos; es un recordatorio de que las necesidades de las familias no entienden de límites políticos ni territoriales.
¿Hasta cuándo seguiremos pensando en fronteras cuando se trata de bienestar colectivo?
Déjanos tu opinión. Queremos tu voz.
#Querétaro #Tolimán #Seguridad #EsAhoraAM