Saldo blanco en el operativo del Día de Muertos en Querétaro

Saldo blanco en operativo de Día de Muertos en Querétaro

Más de 206 mil personas visitaron los panteones municipales

¿Cuántas historias caben en una flor de cempasúchil? Este 2 de noviembre, miles de familias queretanas caminaron entre lápidas, veladoras y recuerdos, en una jornada que unió la memoria con la vida.

El silencio de los panteones se llenó de murmullos, canciones y oraciones. Entre ellas, una certeza compartida: el respeto y la seguridad también forman parte de nuestras tradiciones.

¡Es Ahora! De reconocer cuando la organización y la empatía hacen posible que una celebración multitudinaria transcurra con orden y paz.

Una jornada de tradición y orden ejemplar

El Municipio de Querétaro, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, reportó saldo blanco durante el operativo especial por el Día de Muertos 2025. El dispositivo incluyó monitoreo de aforos, registro de incidencias y atención ciudadana en los ocho panteones municipales.

Durante la jornada del 2 de noviembre, se contabilizaron 206 mil 794 visitantes, lo que representa un incremento del 9.15% respecto al año anterior. Los panteones con mayor afluencia fueron Cimatario (34,461 asistentes), Buenavista (30,088), Mompaní (24,787) y Santa Rosa Jáuregui (19,007 visitantes).

Coordinación interinstitucional y respuesta efectiva

El operativo fue posible gracias al trabajo conjunto de la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Servicios Públicos. Todas las dependencias colaboraron para garantizar espacios seguros, ordenados y con servicios adecuados para las familias.

En total, se desplegó una fuerza operativa de aproximadamente 100 elementos de Protección Civil, cuerpos de emergencia y ambulancias, asignados exclusivamente a los panteones, sin descuidar la atención de emergencias en otras zonas de la ciudad.

Incidencias menores, atención inmediata

Durante la jornada se reportaron 27 incidencias menores, todas atendidas de manera oportuna. Entre ellas, se registraron lesiones leves, picaduras de alacrán, personas extraviadas y recomendaciones por instalaciones de gas, sin presentarse ningún incidente de gravedad.

El saldo blanco refleja no solo el trabajo de las autoridades, sino también la participación consciente de la ciudadanía que, año con año, acude a rendir homenaje a sus seres queridos con respeto y responsabilidad.

Celebrar la vida, con respeto y seguridad

El operativo de Día de Muertos 2025 concluyó con un balance positivo y un mensaje claro: cuando hay colaboración, la tradición se fortalece y la ciudad florece.

Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora y descubre cómo Querétaro logró un Día de Muertos ejemplar!

Comenta tu opinión en el portal, comparte esta nota y suscríbete al canal @EsAhoraAm para seguir más historias que celebran la vida, la cultura y el respeto ciudadano. ¡Es Ahora!

 

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *