SCJN obliga a Elektra a pagar 67 millones al SAT
La Suprema Corte confirma el adeudo millonario por ISR omitido
¿Qué tan lejos puede llegar una empresa para evitar un pago millonario al fisco? Esa es la pregunta que muchos se hicieron cuando el caso de Nueva Elektra del Milenio llegó a la Suprema Corte. Y lo que ocurrió hoy marca un antes y un después.
Porque la historia —larga, compleja y llena de recursos legales— terminó con un golpe contundente: la Segunda Sala de la SCJN rechazó el amparo de la empresa y confirmó que deberá pagar más de 67 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria.
Una frase que resume el momento: cuando la ley toca la puerta, nadie puede esconderse detrás de su propio conglomerado. ¡Es Ahora!
Un fallo que cierra un litigio de más de una década
El conflicto inició con una revisión del SAT a la venta de acciones realizada en 2008 entre Nueva Elektra del Milenio y otra empresa del mismo Grupo Salinas. Según la autoridad fiscal, la operación generó una ganancia que no fue reportada correctamente, lo que detonó el crédito fiscal por 67 millones 360 mil pesos.
La empresa argumentó que se trataba de una doble tributación. Sin embargo, tanto el Tribunal Federal de Justicia Administrativa como un tribunal colegiado rechazaron esa versión. La Corte, al atraer el caso, confirmó lo evidente: el pago no estaba acreditado ni exento.
Un mensaje directo a los grandes contribuyentes
Especialistas en derecho fiscal señalan que el fallo no solo afecta a Elektra: es una señal a todos los grandes contribuyentes. La decisión refuerza la idea de que el SAT está intensificando su combate contra la evasión y la elusión, incluso cuando se trata de corporativos poderosos.
Mientras tanto, Grupo Salinas guarda silencio público. No ha emitido postura oficial, aunque se espera que en los próximos días responda por el impacto financiero y legal de esta resolución.
Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio
Si quieres entender por qué esta decisión cambia el panorama fiscal de México —y lo que puede venir para otras empresas— necesitas ver el análisis completo. Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora!
Mira el video completo en youtube.com/@EsAhoraAm
Déjanos tu opinión en los comentarios en EsAhoraAm.com
Suscríbete al canal y al sitio para recibir nuestros análisis antes que nadie
Un precedente que llega en un momento clave
La batalla fiscal entre el gobierno mexicano y grandes corporativos ha escalado en los últimos años. Elektra, en particular, ha enfrentado diversos litigios multimillonarios. Pero este fallo representa uno de los golpes más simbólicos: la Corte cierra la puerta a una estrategia legal que buscó evitar un pago que la autoridad considera legítimo.
Más allá del caso particular, la resolución refuerza un mensaje: la ley fiscal se aplica sin distinción, aun cuando se trate de gigantes financieros. Y para muchos, este día marca un punto de inflexión. ¡Es Ahora!
EsAhoraAm: Periodismo que revela lo que otros ocultan. “Que nadie se rinda, que nadie se venda, que nadie se canse”. —Evo Morales.






