Seguridad, justicia y alimentación: los tres frentes claves que presentó hoy la presidenta

¿Te has preguntado alguna vez quién decide si habrá comida suficiente en tu mesa mañana?
Imagina a Ana, campesina en Veracruz, luchando para que su cosecha de frijol rinda y tenga apoyo oficial, mientras en el mismo salón de conferencia alguien cuestiona a los magistrados que deben impartir justicia. Ese choque de realidades —la tierra y el tribunal— fue el que se vivió hoy.
Y todo apunta a una decisión que lo cambia todo. ¡Es Ahora!

Desarrollo con ritmo y tensión
H4: Tres ejes que mueven al país

En la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, la presidenta habló de seguridad, magistraturas y autosuficiencia alimentaria, tres temas que mueven la vida de millones de personas.
El primero: el cuestionamiento sobre las magistraturas. El Instituto Nacional Electoral (INE) anuló las victorias de 28 magistrados, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revirtió la medida. Hoy se espera que Sheinbaum responda directamente al respecto.
La presidenta señaló que “la justicia debe volver al pueblo”, al mismo tiempo que añadió que la selección de jueces debe transparentarse.
El segundo eje: Seguridad. El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, presentó indicadores y dijo que se intensifican operativos, pero reconoció que “la percepción aún pesa”.
El tercero: Autosuficiencia alimentaria. Sheinbaum presentó el programa nacional para impulsar la producción de maíz, frijol, arroz y leche, buscando que México dependa menos de importaciones.
Gobierno de México
+2
Gobierno de México
+2

Fue un momento en que lo humano y lo institucional se cruzaron: campesinos piden apoyo real, ciudadanos exigen justicia, la nación reclama soberanía.

H4: Testimonios y datos clave

Un pequeño productor consultado al salir del acto comentó: “Con fertilizante caro no podemos competir. Si el apoyo no llega, perdemos la parcela y la esperanza”.
En la versión estenográfica se lee que la producción de semillas certificadas crecerá “en al menos el 30 % este año”.
Gobierno de México

Mientras tanto, la presidenta advirtió que “no habrá impunidad” en el ámbito judicial y que los ciudadanos “exigen resultados, no discursos”.

H4: De la promesa a la acción

Pero las palabras no bastan. El programa de autosuficiencia alimentaria ya se lanzó formalmente.
Gobierno de México
+1

El reto: que llegue a cada rincón del país, que la seguridad deje de ser solo un gráfico, y que la justicia deje de ser impunidad. En resumen: ¡Es Ahora!

Llamado a la acción multimedia

Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora!
▶️ Ve el video completo en youtube.com/@EsAhoraAm

Comenta aquí en el portal, suscríbete al canal y al sitio. Tu voz importa.

Cierre con identidad y valores

En tiempos de transformación nacional, la ciudadanía exige soluciones reales, transparencia y compromiso. En EsAhoraAm creemos que cada voz cuenta, cada historia importa y cada acción marca la diferencia.
La base de cuatro pilares fundamentales: la Esperanza (“Es”AhoraAm), la Acción (Es”A”horaAm), la Honestidad (EsA”ho”raAm) y el Razonamiento (EsAho”ra”AM), AM son las iniciales en dos significados: Alberto Marroquín y Amor a México, reflejados en su lema “EsAhoraAM”.
“El periodismo a sueldo no es periodismo, es un peligro para la democracia.” — Evo Morales

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *