“Sueña, querida Reyna”: el humor presidencial que desactiva la crítica

“Sueña, querida Reyna”. Con esa frase, dicha entre risas y cámaras, la presidenta Claudia Sheinbaum cerró un momento que ya se había vuelto incómodo. Una reportera, con el ímpetu de Reyna Haydee Ramírez, irrumpió en la conferencia matutina del 9 de octubre para cuestionar la legitimidad de los llamados “youtubers” acreditados en Palacio Nacional. Lo que empezó como una pregunta, terminó como un símbolo.

¿Quién puede cuestionar al poder?

El intercambio reveló más que una anécdota: expuso una grieta profunda en el ecosistema mediático mexicano. En la era de los micrófonos abiertos y las transmisiones en vivo, ¿quién decide qué periodista merece ser escuchado? La escena viral desató una avalancha de comentarios divididos: mientras unos aplaudían el temple de la reportera, otros defendían la respuesta presidencial como un ejemplo de serenidad política.

El humor como frontera del poder

La frase “Sueña, querida Reyna” no solo fue ingeniosa. Fue una estrategia. El humor, usado desde el poder, tiene una función clara: desactivar la crítica, restarle peso a la incomodidad y convertir la tensión en espectáculo. En vez de responder al reclamo de fondo —la falta de transparencia en la acreditación de medios—, el gobierno optó por el guiño, por la risa que diluye el conflicto.

Profesionalización o espectáculo

  • Antes: las conferencias eran espacios para el escrutinio periodístico.
  • Ahora: coexisten reporteros profesionales con creadores de contenido alineados al poder.
  • Resultado: el debate público se convierte en una mezcla de propaganda y performance.

La pregunta de fondo es incómoda: ¿estamos presenciando una democratización de la palabra o una banalización del periodismo? En la práctica, muchos medios independientes enfrentan vetos silenciosos, mientras las voces afines al discurso oficial reciben luz verde.

Reflexión final: Cuando la risa del poder reemplaza a la rendición de cuentas, el periodismo se convierte en monólogo. ¿Hasta cuándo seguiremos aplaudiendo la burla en lugar de exigir respuestas?

#ClaudiaSheinbaum #ReynaHaydee #PeriodismoLibre #EsAhoraAM #Mañanera

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *