Escándalo en el Mundial 2026: EE.UU. veta a Irán

Imagínate prepararte toda una vida para estar en la máxima vitrina del futbol y descubrir, a días del evento, que tu país no podrá participar en el sorteo que define el destino de millones de aficionados. Eso le acaba de ocurrir a Irán, y el golpe no vino de la cancha, sino de un despacho en Washington.

Un veto que trasciende el deporte

El gobierno de Donald Trump negó la visa a la delegación oficial de Irán, impidiendo que figuras clave como Mehdi Taj, presidente de la Federación Iraní de Futbol, y el entrenador Amir Ghalenoei, viajen a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026.

El evento está programado para el 5 de diciembre en Washington, y la ausencia de Irán, ya clasificado al torneo, amenaza con tensar la relación entre política migratoria y diplomacia deportiva.

Las reacciones inmediatas

  • “Nos han bloqueado sin justificación clara. Esto no es solo un tema deportivo, es una falta de respeto diplomática”, denunció Amir-Mehdi Alawi, portavoz de la FFI.
  • Medios internacionales califican la medida como “drástica”.
  • La FIFA enfrenta presiones para intervenir y garantizar la neutralidad del sorteo.

Lo que está en juego

Irán forma parte de las 18 selecciones clasificadas, y su exclusión en el sorteo podría sentar un precedente grave. No se trata solo de futbol: la decisión exhibe cómo las tensiones geopolíticas pueden romper la ilusión de un torneo que debería unir naciones.

¿Deporte secuestrado por la política?

La federación iraní ya solicitó apoyo directo al presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El organismo ahora tiene que decidir si se mantiene neutral o enfrenta un choque diplomático que podría manchar la credibilidad del Mundial.

El balón aún no rueda y el Mundial 2026 ya tiene su primer escándalo. Lo que está en juego no es solo el futbol, sino la confianza de millones en que este torneo sigue siendo un espacio de encuentro, no de exclusión.

¿Hasta qué punto vamos a aceptar que la política dicte quién juega y quién no?

Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz! #Mundial2026 #Irán #EsAhoraAM #FIFA #Deporte

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *