Ciudad de México, noviembre de 2025. El aguinaldo en México: cómo calcularlo correctamente en 2025 Tu guía práctica para saber cuánto te toca y qué exigir ¿Cuánto te tocará realmente de aguinaldo este año y qué debes exigir para no perderlo? María, cajera en una tienda de la CDMX, abrió su calculadora y vio la cifra que necesitaba para pagar deudas: la diferencia entre cobrar lo justo o quedar a medias. Esa incertidumbre es la que enfrentan millones de trabajadores cada diciembre. Frase disruptiva: No es anualidad: es derecho. Y exigirlo es responsabilidad. ¿Cuál es la regla legal en 2025? La Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo debe ser, como mínimo, el equivalente a 15 días de salario y que debe pagarse antes del 20 de diciembre. Si no trabajaste el año completo, corresponde la parte proporcional. :contentReference[oaicite:8]{index=8} Ha habido iniciativas para aumentar ese mínimo a 30 días, pero hasta noviembre de 2025 la norma vigente sigue siendo 15 días; cualquier cambio requiere la reforma y publicación correspondiente. :contentReference[oaicite:9]{index=9} Fórmula práctica: cómo calcular tu aguinaldo Si trabajaste todo el año: Salario diario × 15 = Aguinaldo mínimo. Si no trabajaste todo el año (parte proporcional): (Salario diario × 15 × días trabajados) ÷ 365. :contentReference[oaicite:10]{index=10} Ejemplos claros para no equivocarte Ejemplo 1: salario diario $400 → 400 × 15 = $6,000 (aguinaldo mínimo). Ejemplo 2: trabajaste 180 días con salario diario $400 → (400 × 15 × 180) ÷ 365 ≈ $2,959. Algunos portales especializados explican el procedimiento …
El aguinaldo en México: cómo calcularlo correctamente en 2025
Tu guía práctica para saber cuánto te toca y qué exigir
¿Cuánto te tocará realmente de aguinaldo este año y qué debes exigir para no perderlo?
María, cajera en una tienda de la CDMX, abrió su calculadora y vio la cifra que necesitaba para pagar deudas: la diferencia entre cobrar lo justo o quedar a medias. Esa incertidumbre es la que enfrentan millones de trabajadores cada diciembre.
Frase disruptiva: No es anualidad: es derecho. Y exigirlo es responsabilidad.
¿Cuál es la regla legal en 2025?
La Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo debe ser, como mínimo, el equivalente a 15 días de salario y que debe pagarse antes del 20 de diciembre. Si no trabajaste el año completo, corresponde la parte proporcional. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
Ha habido iniciativas para aumentar ese mínimo a 30 días, pero hasta noviembre de 2025 la norma vigente sigue siendo 15 días; cualquier cambio requiere la reforma y publicación correspondiente. :contentReference[oaicite:9]{index=9}
Fórmula práctica: cómo calcular tu aguinaldo
Si trabajaste todo el año: Salario diario × 15 = Aguinaldo mínimo.
Si no trabajaste todo el año (parte proporcional): (Salario diario × 15 × días trabajados) ÷ 365. :contentReference[oaicite:10]{index=10}
Ejemplos claros para no equivocarte
Ejemplo 1: salario diario $400 → 400 × 15 = $6,000 (aguinaldo mínimo).
Ejemplo 2: trabajaste 180 días con salario diario $400 → (400 × 15 × 180) ÷ 365 ≈ $2,959. Algunos portales especializados explican el procedimiento paso a paso. :contentReference[oaicite:11]{index=11}
¿Qué ingresos se consideran para calcularlo?
El cálculo se hace con el salario diario (salario base). En general no deben incluirse vales, regalos ni prestaciones en especie, salvo que formen parte del salario pactado. :contentReference[oaicite:12]{index=12}
Si tu sueldo tiene comisiones o bonos permanentes, podrían integrarse al salario para efectos del cálculo; ante la duda, revisa tu recibo y consulta con Profedet.
¿Qué hacer si no te lo pagan o te retrasan?
La ley marca el 20 de diciembre como límite. Si el empleador incumple, el trabajador tiene hasta un año para reclamar y puede acudir a PROFEDET para asesoría gratuita. :contentReference[oaicite:13]{index=13}
La autoridad puede imponer multas al patrón por incumplimiento; la cuantía varía según la UMA y la gravedad. :contentReference[oaicite:14]{index=14}
Recomendaciones prácticas para 2025
- Verifica tu salario diario y los días trabajados.
- Calcula tu aguinaldo con la fórmula oficial y guarda comprobantes de nómina.
- Exige el pago antes del 20 de diciembre; si no, acude a PROFEDET.
- Si tu patrón alega problemas, solicita calendarios por escrito y guarda evidencias.
Lo que verás en el video
Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora! Mostramos ejemplos paso a paso, testimonios de trabajadores y la guía para iniciar una queja en PROFEDET.
Cierre y llamado de acción
El aguinaldo no es un extra: es una garantía laboral. Conocer cómo se calcula y qué exigir te permite defender tu bolsillo y tu familia.
¡Es Ahora! revisa tus recibos, calcula correctamente y exige lo que por ley te corresponde. Ver el video completo en youtube.com/@EsAhoraAm. Comenta en nuestro portal y suscríbete al canal y al sitio para recibir más guías y actualizaciones.











