Avanza el Tren México-Querétaro: obras y retos clave

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025. Avanza el Tren México-Querétaro: obras, sostenibilidad y retos Tramo central supera etapas y autoridades detallan próximos pasos ¿Qué significa para quienes viajan cada día entre la capital y el Bajío que un tren recorte horas de trayecto y ponga a andar comunidades enteras? En la rueda de prensa celebrada esta mañana las autoridades dibujaron una escena: Ana, mesera en Querétaro, imaginando poder trabajar en la CDMX y volver a casa a tiempo. Esa imagen resume el conflicto central: movilidad, tiempo y oportunidades. El tren no solo mueve vagones: mueve vidas. Avance técnico y estructura de la obra Según los voceros, el tramo central del proyecto ha superado el 60% de avance en infraestructura, con trabajos destacados en viaductos elevados y en la construcción de estaciones intermodales que conectarán distintos modos de transporte. Las estimaciones oficiales y los planos publicados por el consorcio muestran viaductos y puentes que permitirán salvar zonas urbanas y reducir congestión en tramos clave. :contentReference[oaicite:4]{index=4} Sostenibilidad y mitigación de impacto Las autoridades insistieron en incorporar tecnologías de bajo impacto ambiental: gestión de energía con fuentes renovables y sistemas de mitigación de ruido en zonas urbanas, medidas que forman parte de la evaluación ambiental del proyecto. :contentReference[oaicite:5]{index=5} Los especialistas dijeron que estas acciones buscan equilibrar conectividad con cuidado ambiental y que habrá consultas y estudios complementarios antes de cada etapa mayor. Impacto regional y tiempos de traslado El proyecto promete reducir el tiempo de trayecto entre Ciudad de México y …

061125-1 thumbnail

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025.

Avanza el Tren México-Querétaro: obras, sostenibilidad y retos

Tramo central supera etapas y autoridades detallan próximos pasos

¿Qué significa para quienes viajan cada día entre la capital y el Bajío que un tren recorte horas de trayecto y ponga a andar comunidades enteras?

En la rueda de prensa celebrada esta mañana las autoridades dibujaron una escena: Ana, mesera en Querétaro, imaginando poder trabajar en la CDMX y volver a casa a tiempo. Esa imagen resume el conflicto central: movilidad, tiempo y oportunidades.

El tren no solo mueve vagones: mueve vidas.

Avance técnico y estructura de la obra

Según los voceros, el tramo central del proyecto ha superado el 60% de avance en infraestructura, con trabajos destacados en viaductos elevados y en la construcción de estaciones intermodales que conectarán distintos modos de transporte.

Las estimaciones oficiales y los planos publicados por el consorcio muestran viaductos y puentes que permitirán salvar zonas urbanas y reducir congestión en tramos clave. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

Sostenibilidad y mitigación de impacto

Las autoridades insistieron en incorporar tecnologías de bajo impacto ambiental: gestión de energía con fuentes renovables y sistemas de mitigación de ruido en zonas urbanas, medidas que forman parte de la evaluación ambiental del proyecto. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

Los especialistas dijeron que estas acciones buscan equilibrar conectividad con cuidado ambiental y que habrá consultas y estudios complementarios antes de cada etapa mayor.

Impacto regional y tiempos de traslado

El proyecto promete reducir el tiempo de trayecto entre Ciudad de México y Querétaro a menos de dos horas, un cambio que, según autoridades, impulsará turismo, inversión y movilidad laboral en todo el corredor del Bajío.

La obra forma parte de un corredor ferroviario mayor que conecta rutas de pasajeros y carga con visión a largo plazo. :contentReference[oaicite:6]{index=6}

Colaboración institucional y esquema de financiamiento

En la rueda de prensa participaron representantes de la SICT, gobiernos estatales y empresas privadas en un esquema de coinversión, dijeron los portavoces al responder sobre plazos y responsables del proyecto. :contentReference[oaicite:7]{index=7}

Aunque no se precisó fecha exacta de inauguración, se afirmó que el calendario de obra se mantiene firme y que la prioridad será la seguridad y la calidad en cada etapa.

Voces y testimonios

“Es una oportunidad para miles de personas”, comentó un funcionario presente, mientras vecinos consultados en municipios afectados expresaron expectativas y también dudas sobre expropiaciones y ruidos.

Los expertos pidieron mayor claridad en calendarios y esquemas de movilidad para que los beneficios lleguen con equidad a las comunidades.

Lo que verás en el video

Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora! En el material visual mostramos planos, testimonios en sitio y fragmentos de la rueda de prensa que revelan detalles técnicos y rutas propuestas.

Cierre y llamado de acción

Este proyecto cambia la ecuación del transporte en el centro del país: reduce distancias, promete empleos y obliga a gobiernos a coordinarse. Pero también exige transparencia y acompañamiento social para que nadie quede atrás.

¡Es Ahora! es el momento de preguntar, exigir fechas claras y seguir el avance de la obra día a día.

Ver el video completo en youtube.com/@EsAhoraAm. Comenta en nuestro portal y suscríbete al canal y al sitio para recibir alertas de actualización.

Fuentes verificadas:

  • Detalles técnicos y estructura del proyecto — Proyectos México (documentación del proyecto). :contentReference[oaicite:8]{index=8}
  • Información sobre inicio de obras y cronograma — Gob.mx / SICT. :contentReference[oaicite:9]{index=9}
  • Cobertura local sobre reuniones y avances — medios de Querétaro (AmanecerQRO, ExpresoQuerétaro, CódigoQRO). :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  • Contexto y alcance del proyecto — El País / análisis de impacto. :contentReference[oaicite:11]{index=11}
Jorge Alan Marroquin Espinosa

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *