Cuando las lluvias del 22 de agosto y el huracán Priscila pusieron a Querétaro a prueba, el agua no solo desbordó calles: también reveló la capacidad de respuesta de su gente. En esos días de incertidumbre, el presidente municipal Felifer Macías no habló de excusas, sino de soluciones. “La naturaleza es impredecible, pero la respuesta del gobierno no puede estar rebasada”, afirmó con determinación.
Infraestructura con propósito
En menos de cuatro días, se entregaron electrodomésticos, seguros y apoyos económicos a las familias afectadas, en coordinación con el gobernador Mauricio Kuri. Pero la visión de Felifer va más allá de la emergencia: busca que la ciudad esté preparada para lo que venga.
Entre las acciones más destacadas están la ampliación del dren Peñuelas y la ejecución del plan pluvial para la zona norte, con una inversión superior a 150 millones de pesos. Además, se proyecta un presupuesto histórico de 1,000 millones para drenajes y vialidades en 2026.
En paralelo, arrancó un programa de rehabilitación vial con 300 millones de pesos, atendiendo el aumento de reportes por baches tras las lluvias. “Mi objetivo es que para diciembre las calles estén al 100%”, aseguró el edil, quien insiste en que cada obra debe tener propósito y resultados visibles.
El teleférico: visión a largo plazo
Uno de los proyectos más comentados es el teleférico, una obra que beneficiaría a más de 300,000 personas y conectaría zonas clave de la ciudad. Aunque su ejecución tomará tiempo, Felifer busca dejar listos los estudios y el diseño técnico en su administración. “Alguien tiene que sembrar la semilla”, dijo, defendiendo la viabilidad del proyecto en conjunto con la Agencia de Movilidad y el gobierno estatal.
Redistribución delegacional: eficiencia ciudadana
Con una visión más cercana a la gente, anunció la creación de la delegación Jurica-Juriquilla, con el fin de equilibrar la atención y recursos entre las ocho delegaciones del municipio. “No se trata de recaudación, sino de eficiencia”, explicó. Cada delegación atenderá en promedio a 120,000 personas, lo que permitirá mejorar la respuesta a trámites y emergencias.
Política, coordinación y cercanía
Felifer Macías se define como “curista”, destacando su cercanía con el gobernador Kuri y su trayectoria junto a figuras como Ricardo Anaya y Nacho Loyola. “Mi futuro político depende del gobernador Mauricio Kuri”, dijo sin rodeos, resaltando la importancia de la coordinación institucional por encima de las ambiciones personales.
Cultura, redes y participación
En el corazón de la ciudad, la instalación de La Luna en el Centro Histórico atrajo a más de 140,000 personas y generó una derrama económica del 35% en comercios locales. Aunque reconoce la crítica en redes sociales, el alcalde se mantiene firme: “Ya sabes qué te afecta y qué no”.
Para Macías, gobernar hoy significa construir con hechos, comunicar con claridad y escuchar con empatía. Su mensaje final lo resume todo: “Querétaro responde con visión, con infraestructura y, sobre todo, con solidaridad.”
¿Y tú, cómo imaginas el Querétaro del futuro?
Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz!
#Querétaro #FeliferMacías #Infraestructura #EsAhoraAM