Felifer Macías inicia audiencia histórica por la movilidad
Ciudadanía y gobierno trazan acciones para mejorar la movilidad
¿Puede una ciudad cambiar su futuro en una sola mañana? Esa fue la pregunta que se escuchó en el ambiente cuando por primera vez en Querétaro, colectivos ciudadanos, especialistas y autoridades se reunieron para transformar la movilidad de toda una capital.
En un ambiente lleno de ideas, testimonios y mapas, la primera Audiencia Pública de Movilidad se convirtió en un momento decisivo. Ciudadanos narraron accidentes, peatones solicitaron espacios seguros y personas con discapacidad pidieron soluciones reales. Todo frente al alcalde Felifer Macías, quien calificó este encuentro como un hecho histórico.
Ese día, Querétaro no solo habló: decidió cambiar. ¡Es Ahora!
Un ejercicio inédito que une ciudadanía y gobierno
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presidió la primera Audiencia Pública organizada por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. Especialistas, colectivos y habitantes de distintas zonas presentaron propuestas para mejorar la movilidad en el corto y mediano plazo.
“Es un hecho histórico en el municipio de Querétaro, gracias a ustedes, a la sociedad civil… por primera vez se utiliza un instrumento enmarcado en la ley para proponer acciones reales”, señaló el alcalde.
Reglamentación innovadora y participación activa
Felifer destacó que este ejercicio fue posible gracias a la nueva reglamentación de participación ciudadana, que permite trabajar de forma directa entre ciudadanía y gobierno para diseñar soluciones reales.
Durante la audiencia, los colectivos expusieron propuestas concretas para mejorar el entorno urbano y la seguridad vial.
Propuestas que podrían transformar Querétaro
- Diseño de calles más seguras para peatones, ciclistas y personas con discapacidad.
- Mejoramiento del alumbrado en Avenida Universidad.
- Fortalecimiento de la seguridad pública.
- Creación de corredores biológicos y naturalización de la ciudad.
- Ensanchamiento de banquetas y cruces seguros.
- Propuesta para declarar el Centro Histórico como zona 30.
Un compromiso con plazos y resultados
El Municipio de Querétaro cuenta con un plazo máximo de 30 días hábiles para analizar la viabilidad vial, financiera y jurídica de cada una de las propuestas presentadas. Este proceso confirma la voluntad del gobierno municipal de trabajar hombro a hombro con la ciudadanía para construir soluciones de impacto.
Invitación al video
Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora!
Te invitamos a ver el análisis completo en nuestro canal: youtube.com/@EsAhoraAm
Comenta en el portal, comparte tu opinión y suscríbete para apoyar el periodismo independiente.






