Homenaje nacional a brigadas y fuerzas armadas por su labor

¿Quién sostiene a un país cuando todo se inunda, cuando el agua arrasa casas, caminos y esperanzas? Esa pregunta resonó entre quienes vivieron las recientes lluvias que golpearon a varios estados del país, dejando a miles de familias sin nada. Para muchos, la única respuesta llegó desde el cielo: helicópteros, brigadas y manos que no se rindieron.

En Zumpango, Estado de México, esa historia de angustia y rescate se convirtió hoy en un acto de reconocimiento nacional. Un encuentro solemne donde el heroísmo dejó de ser anónimo para convertirse en memoria colectiva.

Porque cuando México se une, lo imposible deja de existir.

Un homenaje que nace desde la emergencia

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia en honor a servidores públicos, fuerzas armadas y dependencias federales que auxiliaron a la población afectada por las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

La magnitud del desastre exigió una respuesta inmediata: se activaron el Plan DN-III-E y el Plan Marina, movilizando a miles de elementos en tierra, aire y agua.

El puente aéreo más grande en la historia del país

Durante la emergencia, se estableció el puente aéreo más grande jamás realizado en México: más de 700 toneladas de insumos fueron trasladadas a comunidades incomunicadas, muchas de ellas rescatadas en condiciones extremas.

La Secretaría de Marina informó que más de 27,000 familias recibieron apoyo directo y se brindaron más de 28,000 atenciones médicas en zonas críticas.

Fuerzas armadas: experiencia, historia y entrega

La Secretaría de la Defensa Nacional recordó que el Plan DN-III-E, vigente desde 1965, ha sido pieza clave para enfrentar desastres naturales por casi seis décadas. En esta emergencia, se realizaron más de 1,500 operaciones aéreas.

Soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional se desplegaron en colonias anegadas, laderas inestables y caminos destruidos para llevar agua, comida, cobijas y esperanza a quienes lo habían perdido todo.

Un mensaje que encendió el espíritu de unidad

Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que el pueblo de México se define por la solidaridad, la fraternidad y la acción colectiva en los momentos más difíciles. Reconoció la labor de soldados, marinos, personal de la CFE, servidores de la nación y de todas las brigadas civiles.

El acto concluyó con vivas al pueblo, a las fuerzas armadas y a quienes hicieron posible que miles de familias hoy sigan de pie. ¡Es Ahora!

La historia completa está en nuestro video

Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora! Revive los testimonios, datos y momentos más impactantes del homenaje.

Mira el video completo en youtube.com/@EsAhoraAm

Deja tu comentario en EsAhoraAm.com

Suscríbete al canal y al sitio para recibir actualizaciones y contenido exclusivo.

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *