La nueva Secretaría promete cerrar la puerta a la corrupción y combatir la impunidad.

¿Es posible erradicar la corrupción en México?
Con el anuncio de la creación de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, el Gobierno de México está decidido a intentarlo. ¿Cómo piensan lograrlo?

En una mañana fresca, durante la conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que este paso es clave para cumplir con el mandato popular de eliminar la corrupción de una vez por todas. Raquel Buenrostro, quien liderará la nueva Secretaría, explicó que este esfuerzo es más que una simple transformación de la Secretaría de la Función Pública. «Es una estrategia integral para combatir la impunidad y garantizar un gobierno más eficiente y cercano a la gente,» señaló.

El Fin de la Corrupción: Una Nueva Era para México

La Secretaría Anticorrupción no solo busca castigar, sino prevenir. Raquel Buenrostro compartió cómo la nueva dependencia enfocará sus esfuerzos en dignificar el servicio público, modernizar la administración y fomentar la transparencia. ¿El objetivo? Blindar desde el inicio los proyectos prioritarios del gobierno, como el Tren Maya, y asegurarse de que se ejecuten de manera transparente y eficiente.

Diez Pilares para Combatir la Corrupción

La nueva Secretaría trabajará en una estrategia de diez pilares que incluyen la formación en integridad para servidores públicos, la transparencia proactiva, y la colaboración con el sector privado y la sociedad civil. «Estamos cerrando la puerta a la corrupción definitivamente,» enfatizó Buenrostro.

En sus primeros 100 días, la Secretaría buscará una reestructura completa de la Administración Pública Federal, con el fin de hacerla más eficiente y transparente, mientras se enfoca en proyectos clave en áreas como salud y seguridad alimentaria.

Un Gobierno más Cercano y Transparente

La nueva Secretaría no solo atacará la corrupción, sino que buscará hacer del gobierno una institución más cercana a la ciudadanía. «El pueblo manda y el gobierno es para el pueblo,» destacó Buenrostro, refiriéndose a la importancia de involucrar a la sociedad en la evaluación de lo que el gobierno está haciendo.

Con la participación de tribunales administrativos y la actualización de sistemas como Compranet, se busca que la ciudadanía tenga acceso a toda la información relevante sobre compras públicas y contrataciones.

¡Es Ahora! Este es el momento decisivo para cerrar la puerta a la corrupción y construir un México más transparente y justo.

1 comentario

  1. Avatar
    casino en ligne
    junio 1, 2025

    Thank you, A good amount of material.
    casino en ligne
    Whoa loads of good advice!
    casino en ligne
    Thanks! I value it.
    casino en ligne
    Terrific facts Many thanks!
    casino en ligne
    You suggested this perfectly!
    casino en ligne
    You said it very well.!
    casino en ligne
    Terrific material With thanks!
    casino en ligne
    Terrific info, With thanks!
    casino en ligne
    Kudos, Numerous posts!
    casino en ligne
    Good knowledge, Thanks!
    casino en ligne

Responder a casino en ligne Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *