MIL COLORES/AUTISMO

Más de mil detenidos en 12 días: ¿Estamos viendo un cambio real en la seguridad de México?

Seguridad en México: ¿realidad o montaje? El gobierno presume 1,233 detenidos en 12 días

MIL COLORES/AUTISMO

Tenía apenas 17 años cuando su hermano desapareció en Celaya. No había pistas, no había justicia. Hoy, al ver las cifras del último operativo de seguridad, algo dentro de ella vuelve a tener esperanza. “Ojalá esta vez sí sea diferente”, dice con voz temblorosa.

Una ofensiva sin precedentes en solo 12 días

Entre el 10 y el 22 de junio de 2025, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México logró cifras récord en su combate contra la delincuencia:

  • 1,233 personas detenidas, entre ellas 22 objetivos prioritarios.
  • 8 toneladas de droga aseguradas.
  • 671 armas de fuego decomisadas.
  • 48 laboratorios clandestinos y centros de concentración desmantelados.
  • 1.8 millones de litros de combustible incautados.

Una estrategia que ya da frutos

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad está funcionando. Se basa en cuatro ejes clave:

  • Atención a las causas sociales
  • Fortalecimiento de la Guardia Nacional
  • Inteligencia e investigación
  • Coordinación institucional

Estas acciones serán reforzadas con reformas a leyes clave, incluyendo la profesionalización de los secretarios de seguridad estatal.

Cifras acumuladas desde octubre de 2024

Desde el inicio de esta administración (1 de octubre de 2024) hasta el 22 de junio de 2025, el impacto es notable:

  • 24,652 personas detenidas
  • 178 toneladas de droga asegurada
  • 1,150 laboratorios destruidos en 21 estados
  • 12,736 armas de fuego confiscadas
  • Más de 3 millones de pastillas de fentanilo incautadas

¿Y el trabajo comunitario?

Además del combate directo al crimen, el gobierno implementa proyectos sociales:

  • 14 proyectos urbanos en Guanajuato y Chihuahua
  • 2,355 Jornadas de Paz
  • 131 mil visitas casa por casa
  • Intercambio voluntario de 1,790 armas por incentivos

¿Un verdadero cambio o un espejismo?

Las cifras son alentadoras, pero la pregunta persiste: ¿estos resultados reflejan un cambio estructural o solo una ofensiva temporal? Mientras tanto, miles de familias siguen esperando justicia.

¿Tú qué opinas? ¿Estamos ante