Netflix tira la casa por la ventana en México con una inversión de mil millones de dólares para expandir los Estudios Churubusco y aumentar su producción a 20 proyectos anuales.
Pero… ¿estamos listos o nos queda grande la alfombra roja?
Lo que sabemos:
✅ Expansión de los Estudios Churubusco.
✅ Más empleos en la industria del cine.
✅ México como centro clave de producción audiovisual.
Pero ojo…
❌ ¿Infraestructura suficiente?
❌ ¿Formación de talento técnico?
❌ ¿Competencia con otros países que ofrecen incentivos fiscales?
Ser o no ser, esa es la cuestión.
¿México está listo para la gran liga del cine?
Netflix no es nuevo en México: producciones como Roma y ¿Quién Mató a Sara? ya han demostrado el potencial del país. Pero con esta inversión, busca consolidar a México como un hub audiovisual de nivel mundial.
Sergio Magaña: “Esto suena espectacular, pero… ¿México tiene lo necesario para ser el Hollywood de Latinoamérica?”
Alberto Marroquín: “Definitivamente, Sergio. ¡Tacos, mariachi y ahora alfombras rojas! Si se maneja bien, esto puede atraer talento y fortalecer la industria. Pero ojo, también hay retos en infraestructura y formación.”
¿México está listo para competir con Hollywood o nos falta mucho?
Comparte si crees que México puede brillar en la pantalla grande.
¿Qué opinas? Déjanos tu comentario.
#NetflixEnMéxico #HollywoodLatino #CineMexicano #NetflixInversión #IndustriaCinematográfica #TacosYAlfombrasRojas
Leave a Reply