MIL COLORES/AUTISMO

“¡Nos quedamos sin agua!”: El Batán busca evitar la catástrofe en Querétaro

Querétaro enfrenta una cuenta regresiva hídrica. “El Batán” es el plan… ¿suficiente o cortina de humo?

MIL COLORES/AUTISMO

“Mi hijo abrió la llave… y no salió una gota.”

Así empieza el testimonio de Clara, una madre de Querétaro que teme por el futuro de su familia. No es ciencia ficción: si no actuamos, en 2050 más de 3.5 millones de personas podrían enfrentarse a una crisis hídrica sin precedentes.

Y es aquí donde entra “El Batán”, el nuevo y polémico proyecto hídrico que, según el secretario Carlos Alcaraz, “garantiza el abasto de agua por 30 años”.

¿Qué es “El Batán”?

  • Alternativa al Acueducto 3, descartado por su complejidad y conflicto social.

  • Avalado por la UNAMQ, con vigilancia académica constante.

  • Respaldo técnico y legal de Conagua.

  • Sin deuda pública, sin privatización.

“No hay medias verdades”

En entrevista con esahora.am, Carlos Alcaraz es claro:

“Hay ciencia, no ocurrencias. Planeación, no improvisación.”

El secretario lanza un reto a la oposición: dejar las especulaciones y presentar soluciones reales.

¿Por qué importa?

  • Cada año, Querétaro crece en 45,000 habitantes.

  • Se necesitan hasta 6 millones de litros extra… ¡diarios!

  • Si no se actúa, los acuíferos podrían colapsar.

¿Solo aquí?

No. Singapur lo hizo antes. California está en crisis.

México debe anticiparse.

¿Reacción?

“¡Eso ya lo hemos escuchado!” dicen algunos. Pero la diferencia, según Alcaraz, es el respaldo científico y la vigilancia ciudadana.

“Esto no es un negocio. Es una necesidad.”

¿Y tú?

¿Crees que El Batán es la solución o solo otro parche?

Comparte tu opinión. ¿Querétaro está listo para este futuro?

¡Comparte si crees que el agua no debe ser tema político!

#ElBatán #Querétaro #AguaParaTodos #CrisisHídrica #CarlosAlcaraz #NoHayMediasVerdades #EntrevistaExclusiva #InfraestructuraSustentable