Cuando Don Alfredo salió rumbo a su taller mecánico, no imaginó que la lluvia le cobraría tan caro. Su camioneta quedó atrapada en un socavón que apareció de la noche a la mañana en plena Epigmenio González. Mientras tanto, las cuadrillas municipales trabajaban contrarreloj para tapar otros miles de baches que crecían con cada tormenta.
Millones contra baches: ¿alivio o parche temporal?
Según el presidente municipal, Felifer Macías, se han invertido 24 millones de pesos para atender más de 36 mil metros cuadrados de bacheo y otros 28 millones en obras de mitigación pluvial. Con 22 cuadrillas y más de 100 servidores públicos, las reparaciones prometen ejecutarse en menos de 48 horas.
Delegaciones con más afectaciones
- #EpigmenioGonzález: 8,000 m² reparados
- #JosefaVergara: 6,100 m²
- #CentroHistórico: 5,800 m²
- #FelipeCarrilloPuerto y #SantaRosaJáuregui: más de 4,700 m² cada una
A esto se suman 16 socavones atendidos de inmediato, según informaron autoridades municipales y estatales.
El otro frente: startups que facturan millones
Mientras la infraestructura lucha contra la lluvia, Querétaro presume ser líder en emprendimiento. Con 275 proyectos incubados y 75 nuevas empresas, el municipio reporta un crecimiento del 40% en facturación anual, pasando de 50 a 70 millones de pesos.
Aliados tecnológicos y programas de apoyo
- #GoogleForStartups: primera incubadora gubernamental validada
- #Microsoft, #Zoho y #AWS: capacitaciones y recursos en la nube
- #TikTokLatam y #Meta: nuevas colaboraciones activas
Según el secretario Alejandro Sterling, el 75% de las startups son de base tecnológica y varias ya están vinculadas con fondos de inversión internacionales.
¿Qué sigue para Querétaro?
Aunque las autoridades aseguran que la ciudad ha tenido afectaciones mínimas y un avance sin precedentes, ciudadanos como Don Alfredo se preguntan si estos millones realmente garantizan seguridad y bienestar a largo plazo.
¿Hasta cuándo seguiremos confiando en reparaciones exprés mientras la infraestructura sigue cediendo ante la naturaleza?
Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz!