Tenía 14 años, vendía dulces en el centro de Querétaro y nunca pensó que podría tomar clases de robótica. Pero lo hizo. Hoy diseña su primer dron gracias a un taller gratuito del municipio. Esta no es una historia aislada. Es parte de un movimiento que ya transformó a toda la ciudad.
Querétaro se convierte en Ciudad del Aprendizaje
La UNESCO integró oficialmente a Querétaro en su red de Ciudades del Aprendizaje, un grupo de más de 290 urbes que promueven la educación continua, equitativa y accesible para todos sus habitantes.
¿Qué implica esto?
- Más de 150 programas de capacitación gratuita en barrios, comunidades y centros culturales.
- Cursos para adultos mayores: desde alfabetización digital hasta emprendimiento.
- Tecnología al alcance: talleres de IA, robótica y energías limpias para jóvenes.
¿Educación real o diplomacia educativa?
La designación suena impresionante, pero en la calle, la realidad es mixta. Mientras algunos centros comunitarios florecen, otras colonias aún esperan acceso básico a bibliotecas o internet.
- ⚠️ El 12% de los queretanos adultos aún no concluye la secundaria.
- ⚠️ Más del 30% de las zonas rurales no tienen acceso estable a internet.
Lo que sí está cambiando
La etiqueta UNESCO ha movilizado apoyos públicos y privados. Universidades, ONGs y empresas se han sumado con proyectos que acercan el aprendizaje a todos. Pero falta mucho por recorrer.
#Querétaro #Educación #CiudadDelAprendizaje #UNESCO #EsAhoraAM
¿Y tú qué estás aprendiendo hoy?
Querétaro ya está en el mapa mundial del aprendizaje. Pero la pregunta es: ¿nos estamos educando realmente como sociedad, o solo adornamos con diplomas?
Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz! ✍️
Leave a Reply