¿Qué harías si la presidenta de México apareciera de repente en tu escuela?
Eso fue lo que vivieron los estudiantes y maestros de la secundaria Moisés Sáenz en Papalotla, Estado de México, cuando Claudia Sheinbaum, presidenta de México, llegó sin previo aviso.
Lo que comenzó como una mañana común en la escuela, terminó convirtiéndose en un evento que nadie olvidará.
Una visita que nadie esperaba
«De repente la vimos entrar, y no lo podíamos creer», contó una de las alumnas presentes. Sheinbaum, acompañada de su equipo, fue recibida con sonrisas, asombro y entusiasmo por parte de la comunidad escolar.
Sin perder tiempo, la presidenta aprovechó el momento para anunciar una noticia que cambiará la vida de muchos estudiantes: a partir de enero de 2025, todos los alumnos de secundaria pública recibirán la beca Rita Cetina.
El derecho a la educación como prioridad
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que «la educación es un derecho, no un privilegio».
Explicó que la beca Rita Cetina es un paso más hacia la equidad educativa en México, asegurando que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos.
Esta iniciativa forma parte de su compromiso para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a oportunidades que les permitan desarrollarse plenamente.
El impacto de la beca Rita Cetina
La beca, que se implementará en todas las secundarias públicas del país, brindará apoyo económico a los estudiantes, permitiéndoles continuar sus estudios sin preocupaciones financieras.
Esta medida no solo busca apoyar a las familias, sino también reducir la deserción escolar y fomentar el desarrollo académico en todas las regiones de México.
Un gesto que deja huella
La inesperada visita de la presidenta Sheinbaum no fue solo un acto simbólico. Al estar presente en la escuela Moisés Sáenz, demostró su cercanía con la comunidad y su compromiso con el futuro de la educación en el país.
Los estudiantes, visiblemente emocionados, recibieron la noticia con entusiasmo y esperanza, sabiendo que cuentan con un gobierno que está dispuesto a apoyarlos en su camino académico.
Si quieres conocer más sobre esta y otras iniciativas educativas del gobierno, visita nuestro canal de YouTube Es AhoraAm y suscríbete para estar al tanto de las noticias más relevantes. ¡Es Ahora!
Leave a Reply