Un año Abrazando Corazones en Querétaro

¿Alguna vez has sentido que un abrazo puede cambiarlo todo?
En Querétaro, miles de familias lo confirman. Una madre recibe la despensa que asegura la comida de sus hijos; un niño con autismo encuentra comprensión y apoyo; un adulto mayor vuelve a sonreír gracias a una visita cálida. Son historias reales, y todas tienen un mismo origen: un año de “Abrazando Corazones” del Sistema Municipal DIF de Querétaro.

“Este primer año Abrazando Corazones es solo el inicio de una gran historia. El DIF no solo atiende necesidades, transforma realidades”, afirmó Adriana Olvera de Macías, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, ante un público emocionado en el Teatro de la Ciudad.


Cuidar es transformar

En 12 meses, el DIF Querétaro llevó atención médica, alimentaria y emocional a quienes más lo necesitaban.
43 mil personas fueron atendidas en 153 jornadas de “Acción Por Tu Salud”.
51 mil apoyos alimentarios entregados.
1.4 millones de raciones distribuidas a personas vulnerables.
Primer registro de población autista en Querétaro, con el censo “De Mil Colores”.
8 mil personas con discapacidad recibieron atención especializada.

Durante su intervención, el alcalde Felifer Macías destacó con orgullo el liderazgo de Adriana Olvera y Tania Ruiz Castro, directora general del DIF Municipal.

“Mi mamá plasma cada día pasión, energía y amor en cada acción por las niñas, niños y adultos mayores. Te admiro y te amo”, expresó entre aplausos.


Resultados que inspiran esperanza

A través de 65 organizaciones civiles y 68 proyectos especiales, el DIF fortaleció su impacto social con cirugías, tratamientos médicos y programas productivos.
La alimentación fue prioridad: más de 10 mil personas recibieron apoyos alimentarios y 1.4 millones de raciones fueron distribuidas en coordinación con el Sistema Estatal DIF.

El Albergue Yimpathí brindó refugio y comida a casi dos mil personas, mientras los Centros de Día y Estancias Infantiles ofrecieron miles de alimentos y espacios seguros.

“En Querétaro, alimentar significa transformar vidas y construir un futuro lleno de oportunidades”, aseguró Olvera de Macías.


Educación, inclusión y familia

Más de 1,500 alumnas y alumnos recibieron educación preescolar en los Centros Integrales de Desarrollo, y 172 niñas y niños fueron atendidos en estancias infantiles.
El DIF también identificó 129 menores en trabajo infantil, ofreciendo atención a sus familias y talleres para prevenir la violencia.

La estrategia “Acompañamiento Resiliente” dio apoyo psicológico a madres privadas de la libertad, fortaleciendo vínculos familiares.
Cada acción reafirma una visión: la familia como centro del bienestar y la esperanza.


Salud y atención integral

La salud es uno de los pilares del programa “Acción Por Tu Salud”.
El Centro Integral de Rehabilitación Regional atendió a 8 mil personas con discapacidad, brindando 15 mil servicios especializados.
Además, el Subprograma de Atención a Población Vulnerable entregó 8 mil 600 apoyos a 5 mil beneficiarios, incluyendo medicamentos, prótesis y becas de transporte.

Durante las 153 jornadas de salud, se realizaron más de 45 mil servicios médicos, desde limpiezas dentales hasta vacunaciones.


Censo “De Mil Colores”: inclusión con propósito

Entre los proyectos más innovadores, destaca el censo “De Mil Colores”, el primer registro de población autista en Querétaro.
Este levantamiento permitirá crear el primer Centro Integral Público de Autismo, una iniciativa del alcalde Felifer Macías que busca ofrecer atención especializada y respeto a la diversidad.

“Visibilizar es el primer paso para incluir. Este censo es una promesa cumplida con las familias que esperan comprensión y apoyo”, resaltó Adriana Olvera.


Lo que verás en este video no se dijo en ningún otro medio. ¡Dale play ahora!
Comenta, comparte y suscríbete para seguir transformando historias.
¡Es Ahora! de abrazar con hechos.


La base de cuatro pilares fundamentales:

  • Esperanza (“Es”AhoraAm)

  • Acción (Es”A”horaAm)

  • Honestidad (EsA”ho”raAm)

  • Razonamiento (EsAho”ra”AM)

AM son las iniciales de Alberto Marroquín y Amor a México, reflejados en su lema:
«EsAhoraAM»

“El periodismo a sueldo no es periodismo, es un peligro para la democracia.” — Evo Morales

Jorge Alan Marroquin Espinosa

JORGE ALAN MARROQUÍN ESPINOSA
Reportero y Director Editorial – Es Ahora AM
Periodista multidisciplinario con enfoque estratégico y narrativo. Creador de contenidos virales, comparativos y emocionales para redes sociales, blogs y medios impresos. Especialista en branding editorial, storytelling institucional y comunicación con impacto. Lidera la línea editorial de Es Ahora AM, garantizando coherencia, profesionalismo y conexión con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *