María ya no sale sola después de las 6:00 p.m. Vive en Xochimilco y, aunque ama su barrio, el miedo a ser asaltada en la calle la obliga a modificar su rutina diaria. No es la única: miles de capitalinos piensan igual. Y los números lo confirman.
¿Dónde se sienten más inseguros los habitantes de CDMX?
El INEGI dio a conocer los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), y los datos son alarmantes: Xochimilco encabeza la lista de las alcaldías con mayor percepción de inseguridad, seguida por Iztapalapa, Álvaro Obregón, Iztacalco y Tlalpan.
- Xochimilco: 72.6%
- Iztapalapa: 68.7%
- Álvaro Obregón: 66.2%
- Iztacalco: 63.5%
- Tlalpan: 63.2%
- Gustavo A. Madero: 61.2%
- Tláhuac: 60.6%
- Azcapotzalco: 56.7%
- Magdalena Contreras: 55.9%
¿Quiénes gobiernan estas zonas?
La mayoría de estas alcaldías son gobernadas por figuras del partido Morena. En Iztapalapa, Aleída Álvarez asumió el mando tras Clara Brugada; en Iztacalco está María de Lourdes Paz; y en Tlalpan, Gabriela Osorio. Incluso Álvaro Obregón, con un aumento de casi 16 puntos en percepción de inseguridad, está bajo la gestión de Javier López Casarín.
Algunas alcaldías mejoraron, como Gustavo A. Madero, que bajó 3 puntos, pero otras empeoraron gravemente. Por ejemplo, Álvaro Obregón pasó de 50.4% a 66.2%, una subida abrupta que encendió alertas.
¿Y las más seguras?
No todo es negativo. Benito Juárez se mantiene como la demarcación con menor percepción de inseguridad: solo el 20.7% de sus habitantes se sienten inseguros. Le siguen Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
- Benito Juárez: 20.7%
- Cuajimalpa: 40.2%
- Miguel Hidalgo: 40.2%
Reflexión final
La percepción es una señal de alerta. Aunque no mide directamente delitos, sí revela un sentimiento colectivo: miedo. ¿Qué están haciendo las autoridades para cambiar esto? ¿Y tú, cómo te sientes en tu alcaldía?
Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia. #CDMX #Inseguridad #Xochimilco #INEGI #EsAhoraAM